Juanjo Herrero, nacido, criado y formado en la ciudad condal, lleva siendo actor profesional más de una década. Trabaja con diversas compañías, (Fura dels Baus, Rubik, La Tal) todas especializadas en teatro físico, porque esa es su fortaleza y su pasión. La búsqueda de la expresividad del cuerpo en movimiento y sus múltiples posibilidades le hacen seguir creando y formándose, además de impartir talleres basados en el teatro de gesto.
CV/ EXPERIENCIA PROFESIONAL
Licenciado en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona, en la especialidad de Teatro Físico y Visual. Se inicia en la esgrima escénica de la mano de Ricard Pous, trabajando con florete, espada y daga, y navaja. Combina su formación actoral con la esgrima deportiva en INEFC entrenando con Xavier Iglesias.
Trabaja profesionalmente la lucha escénica a partir del 2004 con Juanjo de la Fuente y Alberto Feliciate y como actor especialista en el espectáculo Forfrenzee de Renaissance Entertainment donde colabora con Ángel Amieva y Mateo Amieva de Capa i Espasa.
Combina su formación con acrobacia en la Escuela de Circo Rogelio Rivel (Barcelona) y con Nicolaj Karpov y Moreno Bernardi trabaja la Biomecánica aplicada para el actor. Estudia también artes marciales y danza mediante la técnica Fighting Monkey creada por Jozef Frucek y Linda Kapetanea.
Para obtener mayor técnica y precisión en sus movimientos se traslada a Madrid donde trabaja con Ángel Plana.
DESCRIPCIÓN/ OBJETIVOS
Se trata de potenciar a través de ejercicios de riesgo controlado y movimientos acrobáticos básicos el sentido estético de la lucha escénica. A través de la acrobacia individual y grupal el estudiante podrá integrar sus conocimientos en el proceso de creación escénica y/o experimentación interdisciplinar, en todo tipo de formato y espacios de su práctica artística.
OBJETIVOS
Comprender la escenificación de lucha escénica y movimientos acrobáticos.
Coreografiar una pelea de lucha escénica.
Realizar movimientos de acrobacia integrados en la acción dramática.
Home » LUCHA ESCÉNICA
LUCHA ESCÉNICA
