DESCRIPCIÓN
Este curso trata de un entrenamiento para ejercitar el cuerpo y la mente del intérprete. El entendimiento de cada movimiento será lo que le dará dominio, para que se ocupe en el escenario de una tarea definida, pues sus gestos y su cuerpo se convertirán en un dibujo preciso. Los dos ejes principales del trabajo serán: la eliminación del cuerpo cotidiano y la improvisación; cuanto mayor sea la combinación de estos dones mayor será el arte del intérprete.
El intérprete como medio de expresión de un personaje.
Las reglas de la biomecánica serán los instrumentos principales durante este proceso de trabajo, perfeccionando así sus acciones físicas. La naturaleza del intérprete debe ser especialmente apta para responder a los reflejos, reproducir los movimientos, el sentimiento y la palabra. La biomecánica se entiende como un juego del deporte - del ritmo - de la danza - equilibrio y movimiento, todo conjugado de un modo ordenado y consciente, con una formulación rigurosa y orgánica.
OBJETIVOS
Definir qué es la creación escénica y analizar cuáles son los elementos fundamentales para llevar a cabo partituras físicas a escena. Tras la puesta en práctica, se facilitarán recursos escénicos que serán aportados desde una visión interna y externa de la propia escena, con el fin de dar forma a una creación completa y coherente.
A QUIÉN VA DESTINADO?
A todo intérprete (actores, bailarines, acróbatas…) que se dedique a las Artes Escénicas y esté interesado en la creación tanto colectiva como individual.